< Volver
Experimentos > Nuevas tecnologías para el número de oro y las canciones que han sido número uno
Categorías: Juegos Matemáticos
Palabras clave: Matemáticas divulgativas, Números
Autor/es
Coordinadora D� M� Antonia Mateos Camacho y el alumno Crist�bal Rueda Joya. Dirección: antonia.mateos@uca.es
Qué se pretende demostrar
-
Con una herramienta gratuita, analizar canciones para encontrar el número de oro de una forma muy rigurosa. Este método de análisis permite acercar las matemáticas a los más jóvenes con nuevos recursos, que pueden resultar más divertidos a edades tempranas, y que utilizan, además, canciones conocidas. También, hemos conseguido una nueva presentación pedagógica del número de oro.
Dirigido a
Gran Público
Materiales necesarios
Un ordenador y descargar el programa gratuito Chordify
Descripción
Análisis de una canción para ver en su video clip dónde está el punto culminante de la canción. Ejemplo:
GUNS N’ ROSES – SWEET CHILD O’ MINE
FORMA A (RÁPIDA)
-
La canción dura aproximadamente 4 minutos 59 segundos.
-
1º Convertimos todo a segundos:
-
4·60+59=299 segundos
-
2º Utilizamos la proporción aurea:
-
299·0,618=184,782
-
3º Convertimos a minutos y segundos:
-
184,782/60=3,0797 minutos
-
0,0797·60= 5 segundos (aprox)
-
4º Punto según proporción aurea = 3 minutos y 5 segundos. (Solo de Slash)
-
Entre el momento 3:05 o cerca encontraremos el punto culminante.
FORMA B CON EL CHORDIFY (POR COMPASES, MÁS PRECISA)
-
La canción tiene 159 compases, utilizamos la proporción aurea:
-
159·0,618=98,262
-
En el compás 98 o cerca encontraremos el punto culminante.
-
SOLUCIÓN à 3:05 (Solo de Slash)
Existe alg�n riesgo
No. Elegir videoclips cuyas imágenes sean para menores
Imágenes
Enlaces
-
Mario Livio. The Golden Ratio. Broadway Books. ISBN 0-7679-0816-3.
-
N. N. Vorobiov; (traducción de Carlos vega 1974). Números de Fibonacci. Editorial Mir, Moscú.
-
Cook, Theodore Andrea. The Curves of Live. Nueva York. ISBN 0-486-23701-X Ghyka, Matila (1992). El Número de Oro. Barcelona: Poseidón, S.L.. ISBN 978-84- 85083-11-4.
-
Pacioli, Luca (1991). La Divina Proporción. Ediciones Akal, S. A.. ISBN 978-84-7600- 787-7.
-
Huntley, H. E. (1970). The Divine Proportion: A Study in Mathematical Proportion. New York ISBN 0-486-22254-3.
-
Walser, Hans (2001). The Golden Section. (Peter Hilton translation). Washington, DC: The Mathematical Association of America. ISBN 0-88385-534-8.
Para saber m�s
-
http://rt000z8y.eresmas.net/El%20numero%20de%20oro.htm http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/concurso2002/alumnado/index.html
-
http://roble.pntic.mec.es/jarran2/cabriweb/numerooro/numero_de_oro.htm http://www.omerique.net/calcumat/arteoro.htm http://simetria.dim.uchile.cl/matematico/nodo613.html http://arquimedes.matem.unam.mx/PUEMAC/PUEMAC_2008/aurea/html/rectangulo.html
-
Number. New York: Broadway Books, 2002. http://goldennumber.net/body.htm http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_%C3%Alureo http://en.wikipedia.org/wiki/Golden_ratio http://www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/fibonacci-sucesion.html http://www.ite.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/secundaria/matematicas/p hi/