Categorías: Juegos Matemáticos
Palabras clave: Geometría, Matemáticas divulgativas
• En “Paparrazzi Island” trataremos de medir la capacidad de visión espacial del participante mediante el uso de la perspectiva. La prueba es muy simple, se deja observar una maqueta al participante durante unos segundos y se tapa. Seguidamente le damos una fotografía de una perspectiva de la maqueta y una cartulina con la forma de la isla que le haya tocado donde deberá situar el punto donde crea que se haya tomado la fotografía. Se le entregará una calificación u otra dependiendo de lo cerca que se haya situado del punto en el que se tomó la fotografía siendo posible tres calificaciones: si se acerca mucho o da en el punto exacto, verde; si no se acerca mucho pero se mantiene cerca de la zona: amarillo y si se aleja en exceso: roja.
Nivel1:La maqueta pequeña que consta de unas dimensiones de 40 x 40 cm tendrá únicamente tres edificios. Esta será usada en el nivel más bajo y permitirá extender la prueba a edades muy bajas ya que será muy simple.
Nivel 2:La maqueta mayor que formará parte del segundo nivel tiene unas dimensiones de 60 x 60 cm y la dificultad de sus edificios será mayor ya que, además de haber cinco edificios, habrá muchos más de “relleno” que dificultaran la adecuada visión de los otros cincos. Será fácil identificar los edificios importantes de los de relleno ya que estos últimos tendrán colores mucho más llamativos.
Nivel 3:En el nivel más alto no habrá una maqueta, sino una imagen de una vista desde arriba de una isla diseñada por ordenador. El procedimiento de realización será el mismo que en el anterior nivel, es decir, constará de edificios de relleno y edificios importantes.
En cuanto a los materiales de las maquetas, los edificios están realizados con corcho, las bases de los edificios de madera y con velcro para poder intercambiarlos y permitir a los que hayan podido ver la maqueta con anterioridad realizar la prueba correctamente y sin ventaja de ningún tipo.
Decidimos hacer esto porque pensamos que sería una prueba muy completa ya que, aparte de parecernos simple, dinámica y sobre todo divertida de realizar, nos permite a su vez decir mucho de la condición de la perspectiva y visión espacial de las personas que la realicen independientemente de la edad o condición de estas.
• En SuperLouis Car los participantes tendrán que conducir un coche por un circuito pero con un pequeño inconveniente… ¡los ojos tapados!
Serán guiados por un compañero y deberán realizar el circuito en el menor tiempo posible y con los menos fallos posibles.
Hay dos niveles:A) Circuito en Solitario y B) Carrera de coches
Ninguno
www.uu.nl/en/research/freudenthal-institute
www.ugr.es/~pflores/textos/.../1.PuzzlesAlambre_GrupoLaX.pdf
fqm193.ugr.es/produccion-cientifica/tesis/ver_detalles/7461/descargar/
www.ugr.es/~pflores/textos/delospuzzlesalasmatematicas.pdf