Estos son los trabajos que formarán parte de la delegación española que participarán en Praga (República Checa) del 24 al 27 de marzo de 2022:
Noticias

Ya os podéis descargar el Libro de Actas de esta edición, en el siguiente enlace:

Estimados/as amigos/as.
Este año, dada la actual situación pandémica, Ciencia en Acción quiere anunciar la celebración de la «Semana de la Ciencia en Acción» que queda organizada de la siguiente forma

Catch a Star 2022 comenzará el 1 de noviembre de 2021 y la fecha límite para enviar los proyectos es el 28 de febrero de 2022.

Consultados todos sus miembros, se da inicio, el 28 de mayo, a las deliberaciones de la Comisión de “Ciencia en Acción” para para los trabajos presentados en la opción NO PRESENCIAL, la cual está formada por los siguientes integrantes:

Consultados todos sus miembros, se da inicio, el 28 de mayo, a las deliberaciones de la Comisión de “Ciencia en Acción” para los trabajos presentados en la opción PRESENCIAL de las diversas modalidades, la cual está formada por los siguientes integrantes:

ACTA DE LA COMISIÓN DE “CIENCIA EN ACCIÓN”. MODALIDADES MATERIALES DIDÁCTICOS DE CIENCIA, TRABAJOS DE DIVULGACIÓN CIENTIFICA Y CORTOS CIENTÍFICOS. Consultados todos sus miembros, se da inicio, el 28 de mayo, a las deliberaciones de la Comisión de “Ciencia en Acción” para las modalidades de Materiales Didácticos, Trabajos de Divulgación y Cortos Científicos, la cual […]

El trabajo seleccionado por Ciencia en Acción para participar en la Final Online del programa es:
MARS ODYSSEY: Simulació d’un viatge espacial a Mart de Gerard Rodriguez del Eucem II de Granollers (Barcelona).

Recibe el premio Enseñanza y Divulgación de la Física en Enseñanza Media por “sus numerosas y variadas actividades para la mejora de la docencia de la Física y de la Química en la Enseñanza Media.

El Proyecto del IES Sanje de Alcantarilla (Murcia) «Imprimiendo el Patrimonio» se alza con una Medalla de Plata en el Infomatrix Iberoamérica celebrado en México.